
* Niveles de mantenimiento (3 Niveles)
-Hardware
-Software
-Documentación
-Documentación
* Tipos de mantenimiento:A) Predictivo
B) Preventivo
C) Correctivo
* Frecuencia del mantenimiento: La clave del mantenimiento no está solo en llevarlo a cabo en las 3 modalidades vistas sino también en el tiempo de llevarlo a cabo. La frecuencia depende de: El ambiente del sistema, de la calidad de los componentes hw, el estrés del sistema y el grado de estabilidad y seguridad del sistema.
* Servicios típicos de una empresa de mantenimiento: Antivirus (SW 1 mes,Prev/Cor), actualizaciones drivers(2 año)/aplic/SO (Diario)(SW,P/C), optimización del sist (SW,P,1sem/1mes), chequeo HW (D.D) (P,1mes/1trim.), seg. Red (SW,P,15 días), copia seg. automatizada (SW,P,1día/sem), reemplazo/rep (HW,Cor, cuándo sea necesario), renting equipos inf. (HW/SW,P,2/3 años),consultoria/Soporte técnico.
8.2 HERRAMIENTAS DE TESTEO Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA:
-POST (power on self test): La BIOS se aplicación que se inicia al iniciar el equipo y se encarga de chequear el HW,CPU,Chipset,RAM,Tarjeta gráfica...Buscar la unidad que cargará el sistema operativo (BOOT). Al iniciar el equipo si la secuencia del post produce 1 fallo: Se notifica el error mediante pitidos o mensajes por pantalla. Si no produce ningún fallo se pasa el testigo al BOOT para arrancar el SO.
-(Ejercicio práctico con los ordenadores de atrás: Encender el ordenador y ver que arranca, quitarle la memoria RAM y al quitarla emite 3 pitidos, luego sin la RAM el equipo emite 1 pitido largo. luego un tono largo o y 2 cortos fallo en la tarjeta vídeo o no está instalada).
-Tarjeta de diagnóstico:Se conecta al puerto PCI o ISA. Está relacionada con el POST.
-Instalamos el sw de dianóstico hw: Everest, el Sandra y el HWiNFO32 y lo instalamos.
Realizado por Nerea
8.2 HERRAMIENTAS DE TESTEO Y VERIFICACIÓN DEL SISTEMA:
-POST (power on self test): La BIOS se aplicación que se inicia al iniciar el equipo y se encarga de chequear el HW,CPU,Chipset,RAM,Tarjeta gráfica...Buscar la unidad que cargará el sistema operativo (BOOT). Al iniciar el equipo si la secuencia del post produce 1 fallo: Se notifica el error mediante pitidos o mensajes por pantalla. Si no produce ningún fallo se pasa el testigo al BOOT para arrancar el SO.
-(Ejercicio práctico con los ordenadores de atrás: Encender el ordenador y ver que arranca, quitarle la memoria RAM y al quitarla emite 3 pitidos, luego sin la RAM el equipo emite 1 pitido largo. luego un tono largo o y 2 cortos fallo en la tarjeta vídeo o no está instalada).
-Tarjeta de diagnóstico:Se conecta al puerto PCI o ISA. Está relacionada con el POST.
-Instalamos el sw de dianóstico hw: Everest, el Sandra y el HWiNFO32 y lo instalamos.
Realizado por Nerea
No hay comentarios:
Publicar un comentario